Skip to content

Ópera House del 3 al 13 de agosto del 2009 – Egipto

José Bastidas, pintor ecuatoriano nacido en la ciudad de Otavalo, expone en Egipto en el Ópera House del 3 al 13 de agosto del 2009

August 03, 2009

Presentación

Es para mí un motivo de especial satisfacción presentar en la Ópera de el Cairo la exposición del maestro José Bastidas, que se compone de 25 obras, como uno de los programas que ofrece la Embajada del Ecuador con ocasión de celebrarse este año el Bicentenario del Primer Grito de Independencia en la América Hispana, el 10 de Agosto de 1809, en Quito, Capital del Ecuador.

Este valioso pintor ecuatoriano ha tenido una larga y fructífera trayectoria, que se inicia cuando apenas contaba con 18 años de edad, participando en las primeras exposiciones individuales en su tierra natal Otavalo, población emblemática, y en otras ciudades ecuatorianas, ha participado con mucho éxito en colectivas en España, Colombia, Venezuela, México, Costa Rica y Bolivia, e individuales en Brasil, Suiza, Chile y Bulgaria y nuevamente en México y Colombia.
José Bastidas, a quien tengo la suerte de conocerle, desde mis años como Director General de Promoción Cultural de la Cancillería, tiene muchas virtudes, entre ellas las de ser un hombre muy sencillo, pero de una enorme sensibilidad humana, todo lo cual lo revierte en su obra de manera permanente que lo particulariza y lo identifica, buscando en todo momento interpretar la naturaleza a su modo de ver las cosas, pero con imaginación .Para ello trabaja intensamente, con pasión y con entrega, depurando su estilo enriquecido por la abundancia de material cromático, aspectos que la convierten en una obra verdaderamente conmovedora que nos conduce a la necesaria reflexión.

Y hablaba de su sensibilidad. En efecto, Bastidas dedica mucho tiempo en hacer obra social para favorecer a los más desposeídos. Allí una serie de trabajos con los niños de la calle, por ejemplo; o la lucha a favor de la naturaleza, el medio ambiente, la ecóloga, elementos que incorporan en el mensaje que lleva su obra, no solo cargada de fantasía, sino también de realismo y esperanza.

Dr. EdwinJOHNSONL.
Embajador del Ecuador en Egipto

Sobre “Pinceladas lúdicas”

Se trata de una muestra al óleo, itinerante que iniciará su recorrido este mes en la Alianza Francesa de Guayaquil en donde permanecerá abierta al público hasta el hasta el viernes 7 de noviembre. En noviembre se exhibirá en Cuenca, para terminar en diciembre en el Ministerio de Cultura en Quito, aquí el autor donará toda la obra para beneficio de los niños con síndrome de Down.

José Bastidas alude en su obra, cargada de un abigarrado expresionismo, con sus figuras y formas profundamente ecuatorianas, al nexo entre la naturaleza y el hombre.

Sobre el autor

José Bastidas (Otavalo, 1960) Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país.

Su trabajo le ha merecido muchos premios y distinciones, entre los que mencionamos:

Premio Inmortal Periódico Aplausos – México D.F. (2001); Primera Mención en la Bienal internacional de pintura latinoamericana y del Caribe – México D.F (2002); Reconocimiento al Mérito Artístico otorgado por la Universidad Central del Ecuador (2003); Edición de su obra artística en “Libro sobre la Trayectoria del Pintor Otavaleño José Bastidas” editado por el Ilustre Municipio de Otavalo (2004). También consta en el libro “20 pintores Imbabureños” de Inés Flores y Rodrigo Villacís, y en el “Diccionario de Artistas Ecuatorianos” de Hernán Rodríguez Castelo (2007).